Page cover

Administración

Fortalecimiento organizacional

  1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN

Queridos Jóvenes, en este módulo podrán encontrar algunos conceptos básicos sobre administración y manejo de presupuesto que les será útil para presentar propuestas a diferentes entidades.

Llevar un orden administrativo les permite tener organizado, claro y transparente la forma como se puede llevar a cabo la ejecución de un proyecto y dar cumplimiento con los reglamentos o normas legales que se requieran.

Los objetivos del módulo son : -Proporcionar a los grupos de creacción conceptos y herramientas básicas de temas relacionado con administración -Conocer los términos y entidades que van de la mano con la administración

¡Esperamos que lo disfruten!

1.2 Nociones Básicas de la Administración

La administración de una empresa, organización o proyecto es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos para lograr los objetivos con la máxima productividad.

1.2.3 Proceso administrativo

  • Planeación: determinación de objetivos en el curso de la acción a seguir.

  • Organización: distribución del trabajo entre los miembros del equipo.

  • Ejecución: llevar a cabo las tareas prescritas.

  • Control: actividades de seguimiento que conforman los planes de acción.

1.2.4 Palabras claves en administración

  • Control de Actividades

  • Organigrama

  • Documentos

  • Información

  • Objetivos

  • Metas

  • Recursos

  • Tiempos

  • Contabilidad

  • DIAN

Video; sobre conceptos basicos de administracion:

1.2.5 Factura Electrónica

La factura electrónica está condicionada al consentimiento de su destinatario. La factura electrónica, por tanto, es una alternativa legal a la factura tradicional en papel.

Nota: esto aplica para todas las empresas o personas que se encuentran registradas ante la DIAN bajo el nombre de una empresa o negocio

1.2.6 Cuenta de cobro:

Cumple la función de comprobante de la realización de un pago, se puede utilizar para cobrar por la prestación de un servicio cuando no se está obligado a facturar. Aplica para personas naturales.

1.4 Conclusión

En general llevar una buena administración nos permite generar confiabilidad en el manejo de los recursos, trazabilidad con la contabilidad y buen manejo del presupuesto. La idea es que cada emprendimiento juvenil pueda implementar estas herramientas para fortalecer de manera progresiva sus conocimientos en este aspecto tan importante de la gestión de proyectos.

2. ELABORACIÓN Y CONTROL DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

2.1 Material de estudio

Qué es un presupuesto:

Un presupuesto me sirve para organizar de forma clara los gastos que deben ser ejecutados sean de una organización, un proyecto o hasta nuestra vida diaria.

2.2 Elaboración y control de presupuestos y gastos:

A continuación hay 2 ejemplos de cómo nos podemos elaborar un presupuesto y a también poder realizar el control de lo s gastos

VIDEO

Ejemplo 1:

Descripción

Cantidad

Valor Unitario

Valor total

Este ejemplo es sencillo, el cual podemos crearlo según los puntos que nos solicita el cliente.

Ejemplo 2:

PRESUPUESTO GENERAL - Convocatoria ….

PRESUPUESTO DE EGRESOS (Gastos)

INGRESOS (Fuentes de Financiación)

Rubro

(1) Vr. Total ($)

(4) Recursos solicitados al Ministerio de Cultura ($)

(5) Ingresos Propios ($)

(6) Recursos otras organizaciones o entidades diferentes a las señaladas ($)

Para desplazarse por cada una de las casillas utilice la tecla de tabulación <TAB>

Gastos Artísticos, técnicos y logísticos

Honorarios Artistas Nacionales

Honorarios Artistas Internacionales

Honorarios talleristas o docentes

Honorarios equipo de realización: Director General, Registro audiovisual, Coordinador, Diseñador u otros.

Honorarios de Comunicador

Honorarios Personal Técnico

Honorario Personal Logístico

Otros Especificar

Otros Especificar

Sub Total

Alquileres:

Sonido

Iluminación

Tarimas y Sillas

Escenarios

Vallas y Cerramientos

Baños Públicos

Plantas Eléctricas

Pisos

Carpas

Otros Especificar(cámaras de video)

Otros Especificar(equipos técnicos)

Sub Total

Adecuaciones y Producción:

Acometidas, conexiones eléctricas

Pisos

Montajes de exposiciones u otros

Diseño y realización de escenografia

Diseño y realización de utilería

Diseño y realización de maquillaje, pelucas y peinados

Diseño y realización de vestuario, calzado, y tocados

Otros Especificar(materiales para puertos interactivos)

Otros Especificar

Sub Total

Transportes:

Tiquetes aéreos

Transporte terrestre

Transporte local ( carros, taxis, buses, camiones)

Carga y Escenografia

Otros especificar

Otros Especificar

Sub Total

Alojamiento y Alimentación y Gastos de Viaje:

Hoteles y Alojamientos

Alimentación

Viáticos

Hidratación

Refrigerios

Sub Total

Difusión y Publicidad:

Diseño, Impresión y Producción de Piezas

Pauta en medios

Producción y transmisión por radio o televisión en directo o en diferido

Otros especificar(video final)

Otros Especificar(publicación y fanzine)

Sub Total

Permisos - Derechos de autor

TOTAL EGRESOS Columna (1)

SUBTOTAL INGRESOS

TOTAL INGRESOS - Sumatoria columnas (2), (3), (4), (5) y (6)

TOTAL SOLICITADO AL MINISTERIO DE CULTURA (sumatoria de la columna 4)

Este tipo de presupuestos los maneja el Ministerio de cultura donde te envían un formato y la organización debe diligenciar los rubros en los cuales aplicará tu presupuesto.

2.3 Control de presupuesto:

Un mecanismo de control para el manejo de los presupuestos es asignar a cada rubro un centro de costos (un número interno) para poder controlar el gasto de cada rubro y saber cómo va su ejecución.

Ejemplo:

Centro de costos

Nombre

Concepto

Total de rubro

gastos mes 1

gastos mes 2

gastos mes 3

001

002

2.3 Conclusión

Un presupuesto permite llevar a cabalidad lo registrado en él, haciendo que los rubros se puedan ejecutar y poder soportar con facturas y cuentas de cobro cada gasto que se genere.

En caso de dudas, sugerimos entrar en contacto al correo administracion@platohedro.org

2.4 Ejercicio: elaboración de presupuesto

Formato del presupuesto

3. DOCUMENTACIÓN REGLAMENTARIA

Si uno de tus objetivos es registrar tu emprendimiento y/o Organización, hay unos entes oficiales en los cuales debes registrarte

Para hacer el registro de una organización deben hacerlo en la Cámara de Comercio

1 Cámara de Comercio: Registrar el nombre ( registro mercantil)

2 Dian: Sacar el Rut